Skip to main content

Los 5 imperialistas tecnológicos

Resultado de la imagen para google amazon facebook apple microsoft

La mitad de las personas del mundo se conectan a los servicios de las principales empresas de internet, tales como Google, Facebook, Microsoft , Apple y Amazon.



Hoy en dia el mundo esta conectado prácticamente, un 50% del mundo se encuentra utilizando servicios de internet , como Google, Facebook,Microsoft, Amazon y Apple.
La sociedad y nuestro futuro se decide, por medio de la información que llega a través de estos dispositivos logrando manejar hasta nuestra economía.
Microsoft repartía su poder con IBM, Cisco o Hewlett-Packard, luego Yahoo con Google, estas 5 grandes empresas se han posicionado en los últimos años en un lugar en la cual los usuarios confían, tiempo , costumbres y datos.

Ideas principales:

1) Su creación: Bill Gate y Paul Allen trabajaron en un proyecto para crear una computadora personal dándole forma a lo que hoy conocemos como Microsoft.

2) Los invencibles: asi se denominan este grupo de ricos en el cual se encuentran en la cima debido a sus corporaciones.

3) Sin el uso de la violencia estos lograron su cometido, consolidándose con la telefonía móvil , internet, correo electrónico, algoritmos entre otros.

4) Monopolio: así quedaron conformados grupos de amplio poder como Google, Amazon y Facebook.

5) Otro método: sin palacios y solo con oficinas y likes, lograron construir su imperio.

6) Controlan el 80% del mundo debido a los cálculos de sus avances de países de Africa y Asia.

7) El imperialismo: esto se ejemplifica con la necesidad de las materias primas que tenían los atrasados y que los países avanzados necesitaban( estaño de asia, cobre de Zaire)

8) Los animales salvajes: debido al reparto monopolico, asi suponer que la raza blanca se sobreponía sobre la raza nativa.

9) Reflejan el sueño americano: estas empresas provienen de los Estados Unidos.

10) Civilización o Barbarie: progresar significa que todo el mundo deba incluirse en la tecnología.

11) Recolección de datos: avances tecnológicos tuvieron un papel destacado en la época del colonialismo. Se controlaban territorios y se acopiaba oro. Hoy la nueva mercancía son los datos.

12) Tecnología dominante: los occidentales buscaban mediante el materialismo y el avance tecnológico, imponerlo y dominar con sus productor. Creencia de que todos quieren un Iphone.

13) Mentes millonarias: Ocho grandes millonarios acumulan la misma riqueza que la mitad de la población mundial. De este grupo, cuatro son dueños de empresas tecnológicas. Ellos son Mark Zuckerberg, Bill Gates, Jeff Bezos y Larry Ellison.

14) La tecnología es vida: hoy convive con nosotros, gracias a ella podemos leer libros, realizar comprar, comunicarnos, y hasta ver la televisión. La tecnología mejoro el nivel de vida de niños y ancianos.

15) No son lo que parece: se esta observando como estas corporaciones controlan los datos y generan poca transparencia.


Comments

Popular posts from this blog

Como Llega la Selección al Mundial

Que la selección no llega en su mejor momento futbolístico es una realidad, que los planteos tácticos de Jorge Sampaoli son más románticos e idílicos que veraces es otra. Tal vez podríamos excusarnos diciendo que solo lleva un año como director técnico y que son pocos los partidos que lleva al mando del seleccionado albiceleste, quizás podríamos poner todas nuestras esperanzas en el mejor jugador del mundo para que nos salve, sabiendo que el futbol es un deporte colectivo, pero bien para analizar todos estos factores, es necesario saber en donde estamos parados en relación a las potencias futbolísticas, como : Brasil, España y Alemania, que a priori son los principales candidatos para este mundial de RUSIA 2018. Analizaremos estos datos, ¿cómo llegaron hasta aquí y qué les espera? Cuáles son los  jugadores más destacados de cada selección. BRASIL: El equipo dirigido por Tite, logro sobreponerse luego de la catástrofe en el mundial pasado al perder por 7 a 1 en la semif